Continúa el encuentro de Escritores Latinoamericanos “Las dos Orillas”

Desde el viernes Concordia recibe a escritores de  Panamá, México, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, en el marco del Segundo Encuentro de Escritores Latinoamericano “Las Dos Orillas”, que brindarán charlas y disertaciones en diferentes puntos de la ciudad organizado por la escritora Liliana Ferreira.

Este domingo las actividades continúan con el siguiente cronograma:

Domingo 7 de Agosto

8.30hs Traslado hacia el Parque San Carlos  (En caso de lluvia, la actividad se hará en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia)

9.00hs Recorrida Castillo San Carlos lugar cual estuvo y se inspiró el autor Antoine de Saint Exupery para escribir parte del Principito.

10.00hs a 10.30hs – Presentación del libro “A Oscuras”. Autor: José Luis Pemberty de Medellín (Antioquía, Colombia)

10.30hs a 11.00hs – Presentación del Libro “Susurro de camalotes“. Autora: Gladis Domínguez (Corrientes)

11.00hs a 11.30hs – Presentación del Libro “La Poética de la Guerra”. Autor: Joaquín Terrazas  (Bolivia)

11.40hs a 12.00hs Lectura del Poema: Final de los Finales por el autor: Héctor Viveros Reyes (Guadalajara, México).

12.00hs a 12.30hs Presentación del Libro “Hormiguitas negra” por la autora Darcy Mell (Avellaneda, Buenos Aires).

12.30hs a 13.00hs Presentación del libro “Techos de Vientos” por la autora Marta Valoy (Tucumán)

13.00hs – Catering, agasajo del Director  del Parque San Carlos especialmente a los escritores.

15.00hs Paseo por la ciudad en el Colectivo Turístico.

La Cigarrera Cultural San Lorenzo 206 (este)- 

18.00 – 18.30hs  Presentación de Libro “Cielo de Tierra” por el autor Fernando Vaschetto.

18.40 – 18.00 Presentación del Libro: “Desfile de letras en dos corazones opuestos” por los autores Iordanny Guzmán y Mónica Centeno Pérez (México)

 Lecturas por autoras de Concordia:    Brenda Araujo. Patricia Galarza. Gabriela Ortiz. Julieta Carmele.

Lectura por autores de Buenos Aires: Darcy Totonese, Martin Bermello (Buenos Aires), Natacha Mell (Avellaneda), Alma Leoz.

Lecturas por autores latinoamericanos: Héctor Vivero Reyes, Joaquín Terrazas, Nora Barría, Ruth Godoy, Palomo Arriagada, Deborah Wizel (Panamá). Ilmar Antonio Auth (Santo Antonio Do Sudoeste – Estado Do Paraná  – Brasil)

21.30 Centro Cultural Arandu – Cena. – Lecturas por Iordanny Guzmán (México) y Mónica Centeno Pérez (México) – Viviana Baldo (Mendoza)

 

 

 

Lunes 8 de Agosto

Centro Cívico Provincial – Buenos Aires 179

9.00hs a 9.45hs Conversatorio: La cultura en el periodismo, por el periodista y escritor Andrés Duretti (Córdoba)

10.00Hs a 11.00Hs: Presentación del libro poemas “Un ocaso sentimentalpor Patricia Jaluf autora de Concordia

11.10hs a 11.40 –  Lecturas por escritores: Darcy Tortonese (Buenos Aires), Nora Barría (Chile) Martin Bermello, Alma Leoz, (Buenos Aires), Palomo Arriagada, Gladis Domínguez (Corrientes)

Actividades en establecimientos educativos

Escuela N 34 Esteban Echeverría – Av. Castro 430 Colaboración de Centro Cultural Redes Nebel

09.30hs Lecturas para alumnos de grados iniciales por las escritoras de cuentos para niñez Darcy Mell (Avellaneda), Ruth Velázquez Godoy (Magallanes, Chile).

9.30hs Actividad para alumnos de grados finales: Taller literario a cargo del escritor Gustavo Kessel (Mendoza)

CDI Payasito – Calle 51 Oeste, Córdoba y 142

9.30hs Lecturas para la niñez por los autores Viviana Baldo (Mendoza), José Luis Pemberty                (Colombia), Fernando Vaschetto (Rosario), Mónica Centeno Pérez (México)

12.30hs Almuerzo en Centro Cultural Arandu

 ESA N43  IDENTIDAD –  Av. Castro 430 -Colaboración de Centro Cultural Redes Nebel

18:00hs Actividad para alumnos adolescentes: Taller literario juvenil a cargo del escritor José Luis Pemberty (Antioquia, Medellín Colombia)

19.00hs Actividad taller sobre corto metrajes a cargo de Mónica Centeno Pérez y Iordanny Guzmán (México)

10.00hs – Visita y lecturas a CDI por los autores: Viviana Baldo (Mendoza), José Luis Pemberty (Colombia), Fernando Vaschetto (Rosario), Mónica Centeno Pérez (México)

 

 

 

Facultad de Ciencias de la Alimentación  (Universidad de Entre Ríos) – Tavella y R. Rojas

18hs-19hs Disertación a cargo del autor: Héctor Viveros Reyes (Guadalajara, México)            “Consejos básicos para mejorar la redacción en una hora” – Presentación de manuales de escritura creativa narrativa “Lecciones para volar malas aprendidas” Volúmenes del I al IV.

19.00hs Lecturas de poesías por los autores: Marta Valoy (Tucumán), Deborah Wizel (Panamá) Juan Di Noia (Colon, Entre Ríos), Ilmar Antonio Auth (Santo Antonio Do Sudoeste – Estado Do Paraná  – Brasil)

21.30hs  Centro Cultural Arandu – Cena

Martes 9 de Agosto

Escuela Técnica Secundaria UNER – Dirección Pedro Saure y Calle 55 Barrio Constitución

8.30hs a 9.15hs Taller literario juvenil a cargo del escritor José Luis Pemberty (Antioquia, Medellín Colombia)

9.30hs a 10.15hs –  Lecturas entre alumnos y escritores: Darcy Tortonese, y Fernando Vaschetto, Gustavo Kessel –

 Centro Cívico Provincial- Buenos Aires 179

9.30Hs – Conversatorio: por el escritor Palomo Arriagada (Chile) “La poesía desde la Resiliencia”  – Para todo público.

Lecturas por autores: Viviana Baldo (Mendoza), Ruth Godoy (Chile) y participación de escritores de Concordia. Ilmar Antonio Auth (Santo Antonio Do Sudoeste – Estado Do Paraná  – Brasil)

 

Escuela ESJA N29 Erich Poenitz. Turno tarde – C. Veiga 641

15.00hs Charla: Cinematográfica por la autora Natacha Mell (Buenos Aires)

16.00hs Lecturas compartidas: con alumnos por los autores: Deborah Wizel (Panamá) Martin Bermello, Lucio Albirosa.

 

 

 Escuela ESJA N29 Erich Poenitz. C. Veiga 641 Turno noche

19.00hs Conversatorio: por el autor Joaquín Terrazas (Bolivia) Tema: Poesía Boliviana del modernismo hasta inicios de los 80

19.30hs Charla: sobre “Hablar distintos lenguajes” por el autor Juan Menoni (Concordia)

20.00hs Lecturas  para alumnos turno noche por los autores: Nora Barría, Mónica Centeno Pérez, Marta Valoy, Iordanny Guzmán.

Escuela Superior Normal Faustino Sarmiento:

19.00hs – Charla para el Magisterio Argentino: “Técnicas inmersivas para el aprendizaje autogestivo de idiomas” por el escritor Héctor Viveros Reyes (Guadalajara, México) Dirigido a docentes. Duración 40 minutos.

21.30Hs – Cena en Arandu – Palabras de despedida de los escritores de nuestra ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *